Los Emiratos Árabes Unidos han surgido como un posible destino en la exploración de nuevos mercados para las carnes rojas chilenas. En este contexto, representantes del sector productivo instan a fortalecer las normativas de sanidad animal, un factor clave para impulsar las exportaciones.
Sergio Willer, presidente de la Corporación de la Carne, destacó que esta búsqueda de oportunidades internacionales se da en un escenario de bajo consumo interno.
Más allá de la actual situación del mercado cárnico en Chile, el enfoque está en expandir las exportaciones a nuevos destinos. En este sentido, Willer confirmó una misión comercial a Dubái, lo que permitiría diversificar los envíos y reducir la dependencia del mercado asiático, afectado por una disminución tanto en demanda como en valor.
Para mejorar la proyección en nuevos mercados, la Corporación de la Carne insta a acelerar la erradicación de la brucelosis bovina, una enfermedad contagiosa en los campos que afecta la reputación sanitaria del país ante potenciales compradores internacionales.
Recientemente, la región de Los Ríos fue declarada libre de esta enfermedad, y se espera lograr el mismo estatus en Los Lagos. En esta línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, hizo un llamado a los productores para que asuman un rol clave en este proceso.
El titular de la cartera subrayó que estos avances son fundamentales para fortalecer la imagen de Chile en el ámbito internacional, tomando como referencia el éxito previo en la erradicación de la fiebre aftosa.